Tiempo estimado de lectura
La inteligencia artificial ya está resolviendo problemas que antes parecían imposibles. Desde coches autónomos que esquivan el tráfico hasta empleados que se reinventan gracias a la IA. Hoy te cuento cómo Waymo está cambiando la movilidad en CDMX y cómo la automatización no solo está eliminando trabajos, sino creando nuevas oportunidades. Te dejo dos apps que podrían ayudarte a optimizar tu día: Same te permite tener conversaciones contigo mismo usando IA. Por otro lado, Tana es perfecta para gestionar tareas y proyectos. ¡Ahora sí, comencemos con lo principal!
¡Nuevo video!
¿Te ha pasado que abres ChatGPT y tu historial es un desastre total? Conversaciones por todos lados, ideas perdidas y un caos que te hace perder tiempo en vez de ganarlo. ¡Tranquilo, hoy eso se acaba!
Hola, soy Eduardo Vázquez, y en este video te voy a mostrar la función Proyectos de ChatGPT Plus, la herramienta que está cambiando el juego para mantener tus chats organizados y tu flujo de trabajo a punto. Vas a descubrir cómo crear carpetas, personalizar instrucciones, subir archivos y hasta rescatar esos chats viejos que pensabas perdidos. Así que quédate conmigo, porque si quieres sacarle el máximo jugo a ChatGPT Plus, esto es justo lo que necesitas. ¡Empecemos!
🔑 Puntos Clave:
Estos coches han recorrido más de 32 millones de kilómetros sin chofer en EE.UU., lo que les da una experiencia de manejo muy superior a la de cualquier humano. (Waymo, 2023).
¿Cómo lo logra?
- Sensores avanzados que escanean calles en tiempo real.
- IA que predice y evita congestionamientos antes de que ocurran.
- Según Waymo, sus autos han tenido 76% menos accidentes graves que los conducidos por humanos.
- Sin estrés: No manejo, no me peleo, solo llego.
- Realidad en México: Waymo ya está en pruebas en CDMX.
- Expansión cerca: El gobierno busca abrir más rutas pronto.
- Menos contaminación: Optimiza rutas para gastar menos combustible.
- Menos tiempo perdido: Hasta un 25% de reducción en tiempos de viaje.
¿Es como un Uber sin conductor?
Sí, pero con una gran diferencia: Waymo no tiene chofer humano. Este auto autónomo se maneja solo, usando mapas en 3D, radares y cámaras que le permiten ver en 360° todo lo que ocurre a su alrededor.
🤔 ¿Por qué debería importarte?
Porque odio perder 227 horas al año en el tráfico en CDMX (INRIX, 2024). Si esto reduce mi tiempo en el auto, gasto menos gasolina, llego más rápido y con menos estrés. ¿Te imaginas un futuro donde el tráfico ya no sea un problema?
🔑 Puntos Clave:
- No me corren: La IA me potencia, no me reemplaza.
- Gano más: Aprender IA está aumentando salarios en hasta un 15%.
- Puedo empezar ya: Cursos de 3 meses pueden transformar una carrera.
- Tendencia global: 30% de los empleos en México podrían automatizarse para 2030 (IMCO, 2023).
¿Y si me quiero preparar desde ahora?
🤔 ¿Por qué debería importarte?
El miedo a la automatización es real, pero también lo es la oportunidad. El 30% de los empleos en México podrían automatizarse para 2030 (IMCO, 2023). No quiero que la IA me deje obsoleto. Quiero usarla a mi favor.