¿Tráfico? La IA tiene la solución

Tiempo estimado de lectura

7 minutos

La inteligencia artificial ya está resolviendo problemas que antes parecían imposibles. Desde coches autónomos que esquivan el tráfico hasta empleados que se reinventan gracias a la IA. Hoy te cuento cómo Waymo está cambiando la movilidad en CDMX y cómo la automatización no solo está eliminando trabajos, sino creando nuevas oportunidades.  Te dejo dos apps que podrían ayudarte a optimizar tu día: Same te permite tener conversaciones contigo mismo usando IA. Por otro lado, Tana es perfecta para gestionar tareas y proyectos. ¡Ahora sí, comencemos con lo principal!

¡Nuevo video!

¡Organiza tus Chats en PROYECTOS! 🗂️ | ChatGPT Plus

¿Te ha pasado que abres ChatGPT y tu historial es un desastre total? Conversaciones por todos lados, ideas perdidas y un caos que te hace perder tiempo en vez de ganarlo. ¡Tranquilo, hoy eso se acaba!

Hola, soy Eduardo Vázquez, y en este video te voy a mostrar la función Proyectos de ChatGPT Plus, la herramienta que está cambiando el juego para mantener tus chats organizados y tu flujo de trabajo a punto. Vas a descubrir cómo crear carpetas, personalizar instrucciones, subir archivos y hasta rescatar esos chats viejos que pensabas perdidos. Así que quédate conmigo, porque si quieres sacarle el máximo jugo a ChatGPT Plus, esto es justo lo que necesitas. ¡Empecemos!

Autos Mágicos: La IA Que Podría Acabar con el Caos Vial
La IA está haciendo algo que parece de ciencia ficción: autos que manejan solos y nos sacan del infierno del tráfico. Se llaman Waymo, y ya están en pruebas en CDMX, cambiando cómo nos movemos en la ciudad. ✨ Adiós al Estrés del Tráfico Imagínate un martes caótico en la CDMX. Normalmente, de Polanco a Santa Fe me tardo una hora, atrapado entre claxons y embotellamientos. Pero con Waymo, ese viaje se reduce a 45 minutos sin que yo haga nada. La IA analiza el tráfico en tiempo real, esquiva los atascos y me deja tranquilo, como si tuviera un chofer invisible. En 2024, Waymo llevó a 10,000 pasajeros en pruebas en CDMX y redujo los tiempos de viaje en un 25% (Waymo, diciembre 2024). • El 85% de los usuarios que lo probaron le dieron 5 estrellas.

🔑 Puntos Clave:

Estos coches han recorrido más de 32 millones de kilómetros sin chofer en EE.UU., lo que les da una experiencia de manejo muy superior a la de cualquier humano. (Waymo, 2023).

¿Cómo lo logra?

  • Sensores avanzados que escanean calles en tiempo real.
  • IA que predice y evita congestionamientos antes de que ocurran.
  • Según Waymo, sus autos han tenido 76% menos accidentes graves que los conducidos por humanos.
  • Sin estrés: No manejo, no me peleo, solo llego.
  • Realidad en México: Waymo ya está en pruebas en CDMX.
  • Expansión cerca: El gobierno busca abrir más rutas pronto.
  • Menos contaminación: Optimiza rutas para gastar menos combustible.
  • Menos tiempo perdido: Hasta un 25% de reducción en tiempos de viaje.

¿Es como un Uber sin conductor?

Sí, pero con una gran diferencia: Waymo no tiene chofer humano.  Este auto autónomo se maneja solo, usando mapas en 3D, radares y cámaras que le permiten ver en 360° todo lo que ocurre a su alrededor.

🤔 ¿Por qué debería importarte?

Porque odio perder 227 horas al año en el tráfico en CDMX (INRIX, 2024).  Si esto reduce mi tiempo en el auto, gasto menos gasolina, llego más rápido y con menos estrés. ¿Te imaginas un futuro donde el tráfico ya no sea un problema?

La IA que me rescató de convertirme en un fósil laboral
Por años nos han dicho que la automatización nos quitará el trabajo. Pero en Banorte hicieron lo contrario: usaron IA para transformar empleados comunes en expertos en tecnología. 🔮 De la Incertidumbre a la Oportunidad Imagínate estar en tu escritorio, temiendo que un robot te reemplace. Pero en Banorte, en 2024, tomaron a 1,500 empleados y los reentrenaron con IA. Ahora manejan datos y crean servicios como préstamos en segundos, aumentando sus ingresos en un 15% (Asociación de Bancos de México, febrero 2025). La IA de IBM Watson diseñó cursos que en 3 meses transformaron a empleados comunes en especialistas. De ser "prescindibles" pasaron a ser indispensables. En vez de despedir empleados, los reentrenaron con IA y ahora son más valiosos que nunca. El Banco Mundial estima que el 40% de los trabajadores en Latinoamérica necesitan nuevas habilidades digitalespara no quedarse atrás. (Banco Mundial, 2024).

🔑 Puntos Clave:

  • No me corren: La IA me potencia, no me reemplaza.
  • Gano más: Aprender IA está aumentando salarios en hasta un 15%.
  • Puedo empezar ya: Cursos de 3 meses pueden transformar una carrera.
  • Tendencia global: 30% de los empleos en México podrían automatizarse para 2030 (IMCO, 2023).

¿Y si me quiero preparar desde ahora?

  • En EE.UU., hay un 65% más de ofertas de trabajo para personas con conocimientos en IA.
  • Cursos gratuitos en Coursera, edX y Google AI permiten aprender desde cero.
  • Empresas como Amazon, Microsoft y Tesla están contratando expertos en IA con sueldos de hasta $100,000 USD al año.

🤔 ¿Por qué debería importarte?

El miedo a la automatización es real, pero también lo es la oportunidad.   El 30% de los empleos en México podrían automatizarse para 2030 (IMCO, 2023). No quiero que la IA me deje obsoleto. Quiero usarla a mi favor.

APPS que te recomendamos

Same
Te permite tener una conversación contigo mismo usando inteligencia artificial. Es ideal para aclarar ideas, reflexionar sobre decisiones importantes o simplemente desahogarte de forma privada. Funciona como un diario interactivo: escribes lo que estás pensando y recibes una respuesta que suena como tu propia voz interior, ayudándote a ver las cosas desde otra perspectiva sin necesidad de compartirlo con nadie.
Tana
Te permite capturar ideas, gestionar tareas y organizar proyectos en una sola estructura flexible y conectada. Podés transformar cualquier nota en una base de datos, automatizar procesos con comandos, y navegar entre tus contenidos como si todo estuviera interrelacionado. Es excelente para quienes manejan mucha información y quieren tener su mente digital bien ordenada, sin depender de múltiples herramientas.
Convergence
Permite automatizar tareas en sitios web como si un asistente humano las hiciera por ti: puede hacer clics, llenar formularios, agendar reuniones o gestionar correos directamente desde el navegador. Es perfecta para quienes quieren ahorrar tiempo y eliminar tareas repetitivas sin depender de APIs ni conocimientos técnicos. Transforma instrucciones simples en acciones reales, funcionando como un trabajador digital autónomo.
Smart Inbox
Te ayuda a tomar el control de tu bandeja de entrada clasificando automáticamente los correos, destacando los importantes y respondiendo por ti con agentes que aprenden tu forma de comunicarte. Es ideal si recibes muchos mensajes al día y necesitas enfocarte en lo que realmente importa sin perder tiempo en tareas repetitivas.

Te puede interesar