China guarda silencio, pero su IA habla fuerte: ¿te atreves a saber más?

Tiempo estimado de lectura

9 minutos

¡Hola! 👋

China no juega a medias, y esta semana lo dejó claro: su tablero de inteligencia artificial se mueve con pasos firmes y silenciosos que nadie puede ignorar. Alibaba lanzó QwQ-Max-Preview, una IA que resuelve problemas complejos como si nada, gratis y abierta para todos, mientras DeepSeek R2 sube la apuesta con récords que hacen temblar a Occidente. Pero detrás de estas maravillas hay más que tecnología: Jack Ma de Alibaba, desaparecido por años tras desafiar al gobierno chino, vuelve bajo su sombra, y los datos de estos modelos siguen siendo un enigma. ¿Qué está tramando China con estas “gangas” que nos ofrece? Prepárate, porque esto va más allá de un simple avance técnico: es una señal que no puedes pasar por alto. Y hablando de herramientas que no pasan desapercibidas, esta edición también trae Fireflies.ai, que graba y transcribe tus reuniones sin esfuerzo, e ImageUpscaler, que revive imágenes con una nitidez sorprendente gracias a la IA. Quédate, porque hay mucho por descubrir.

¡Nuevo video!

¡Organiza tus Chats en PROYECTOS! 🗂️ | ChatGPT Plus

“¿Te ha pasado que abres ChatGPT y tu historial es un desastre total? Conversaciones por todos lados, ideas perdidas y un caos que te hace perder tiempo en vez de ganarlo. ¡Tranquilo, hoy eso se acaba!

Hola, soy Eduardo Vázquez, y en este video te voy a mostrar la función Proyectos de ChatGPT Plus, la herramienta que está cambiando el juego para mantener tus chats organizados y tu flujo de trabajo a punto. Vas a descubrir cómo crear carpetas, personalizar instrucciones, subir archivos y hasta rescatar esos chats viejos que pensabas perdidos. Así que quédate conmigo, porque si quieres sacarle el máximo jugo a ChatGPT Plus, esto es justo lo que necesitas. ¡Empecemos!”

Abre los ojos: China domina la IA con modelos que no puedes ignorar
China está moviendo el tablero de la inteligencia artificial (IA) otra vez, y Alibaba, el gigante tecnológico, está en el centro de la jugada. Lanzó QwQ-Max-Preview, una IA que resuelve matemáticas y código como si fuera un genio, y lo mejor: es gratis y de código abierto. Pero detrás de este lanzamiento hay una historia que no podemos pasar por alto: el misterio de Jack Ma, el fundador de Alibaba, quien desapareció del ojo público por más de dos años tras enfrentarse al gobierno chino. 🔥Una desaparición digna de película de espías 🕵️‍♂️ Todo empezó en octubre de 2020, cuando Ma dio un discurso criticando a los reguladores chinos. De la noche a la mañana, se esfumó. No se supo nada de él por meses, hasta que en enero de 2021 apareció un video breve donde hablaba de educación, pero sin dar detalles de su situación. La prensa especulaba: ¿dónde estaba el hombre más famoso de la tech china? No fue hasta 2023 que empezaron a circular fotos oficiales de él estrechando la mano del presidente Xi Jinping, que confirmaron su regreso, claramente respaldado por el gobierno. Y ahora, con Alibaba lanzando modelos de IA como QwQ-Max, parece que la empresa está de vuelta en el juego, pero con un giro que huele a control estatal. ¿Casualidad? ¿Qué está pasando detrás de estas IAs que China nos vende como “regalos” al mundo?

🔑 Puntos Clave:

  • QwQ-Max-Preview, gratis y abierto: Alibaba ofrece esta IA para que cualquiera la use y adapte, desde estudiantes hasta startups, sin costo alguno.
  • El misterio de Jack Ma: Tras desaparecer de la vista pública desde octubre de 2020 hasta principios de 2021 (unos tres meses sin rastro claro, y luego más de dos años con perfil bajo), Ma reapareció en 2023 con fotos oficiales del gobierno chino, como si nada hubiera pasado.
  • China vs. Occidente: Mientras gigantes como OpenAI guardan sus secretos, China comparte sus modelos, buscando liderar la carrera tecnológica global.
  • Sesgo garantizado: Esta IA lleva el sello del gobierno chino, que filtratemas como política o libertad de expresión. No esperes respuestas rebeldes.
  • Lecciones del pasado: Wan 2.1, otro modelo de Alibaba, colapsó en 24 horas por respuestas riesgosas. ¿Qué tan sólido es QwQ-Max?

🤔 ¿Por qué debería importarte?

El regreso de Alibaba con QwQ-Max-Preview no es solo un avance técnico; es una señal. Que Jack Ma haya pasado de desaparecido a protagonista en fotos oficiales sugiere que China quiere mostrar control: sobre sus empresarios, su tecnología y su narrativa. Esta IA gratuita puede ser una oportunidad increíble para innovar, pero viene con las reglas del juego chino.   Y con DeepSeek pasa algo parecido: avances impresionantes, pero un silencio sospechoso sobre sus entrañas y respuestas censuradas que protegen al Partido Comunista. ¿Coincidencia? No lo creo. China está apostando por dominar la IA, pero su enfoque abierto podría ser un arma de doble filo si esos sesgos y riesgos no se manejan bien.

DeepSeek R2 rompe récords, pero... ¿qué esconde China?
DeepSeek, la estrella china que tiene al mundo tecnológico con ojos abiertos, dio un paso que resonó fuerte. El martes 4 de marzo, un vocero del parlamento chino anunció que su nueva versión conocida como R2 está rompiendo récords en matemáticas, programación y razonamiento, superando a nombres grandes como el o1 de OpenAI. ¿Lo mejor? Seguirá siendo barata y abierta, una combinación que tiene a las gigantes de Occidente (OpenAI, Google, Anthropic) con los nervios de punta. Pero aquí está el detalle: mientras China destaca esta maravilla, DeepSeek sigue envuelto en un misterio. Nadie sabe cuántos chips utiliza ni cómo maneja sus datos. ¿Qué están guardando bajo llave? ¿innovación real o estrategia encubierta? en reportes de Reuters señalan que DeepSeek aceleró este lanzamiento tras el éxito de su versión anterior en enero, que ya había sacudido a Nvidia con una pérdida millonaria en un día. Ahora apuestan por la eficiencia: al parecer, con pocos chips, limitados por sanciones de Estados Unidos, lograron un modelo que rivaliza con los más costosos de Google. Mientras Occidente invierte fortunas en infraestructura, DeepSeek ofrece una “IA para todos”, Sin embargo, hay un pero: si preguntas algo delicado como “¿qué pasó con las protestas en Hong Kong?”, te responde con evasivas cuidadosamente redactadas, al puro estilo de Beijing.

🔑 Puntos Clave:

  • DeepSeek avanza: Más rápido, más preciso y con respuestas fluidas en español y mandarín.
  • Secretismo total: No hay datos sobre chips ni entrenamiento. La transparencia no es su fuerte.
  • Censura a la vista: Evita temas sensibles con respuestas que protegen al gobierno chino.
  • Occidente en aprietos: Las grandes empresas ven cómo China gana terreno con modelos accesibles y sin grandes costos.
  • Un dato que alerta: En X circulan rumores de que DeepSeek negocia con ByteDance para integrarse en apps como Douyin, el TikTok chino.

🤔 ¿Por qué debería importarte?

China no está jugando a medias: busca que su IA llegue a cada rincón del mundo, y DeepSeek es su arma principal.  El resultado es una IA que cuesta poco pero rinde mucho, dejando a más de uno con la duda de cómo lo logran. Pero ese “regalo” tiene su costo. Los datos son un enigma: no se sabe qué hay detrás de este modelo ni cómo protege la privacidad, y con servidores en China, bajo las leyes del Partido Comunista, las preguntas sobran. La censura, lejos de ser un fallo, es parte del diseño.  Y no viene solo, Alibaba y Tencent también ajustaron precios de sus modelos para seguir el paso en esta carrera por la IA accesible. ¿Es este el futuro de la tecnología, abierto pero controlado, o una cortina de humo mientras China prepara algo mayor? Tú decides!

APPS que te recomendamos

Fireflies.ai
Graba automáticamente todas tus reuniones virtuales y crea transcripciones detalladas sin que tengas que mover un dedo. Además, genera resúmenes automáticos con los puntos clave, decisiones tomadas y tareas pendientes, para que siempre tengas claridad sobre lo que se habló y lo que sigue. Es perfecta para equipos que quieren dejar de preocuparse por tomar notas manuales y prefieren tener un registro preciso, fácil de buscar y conectado con herramientas como Notion, Slack o Asana. Funciona con Zoom, Google Meet y Microsoft Teams, y es ideal para vendedores, reclutadores, managers o cualquier persona con reuniones frecuentes que quiera ahorrar tiempo y evitar perder información clave.
ImageUpscaler
Aumenta el tamaño de imágenes sin que se vean borrosas, gracias a un sistema de inteligencia artificial que recupera detalles y mejora la nitidez automáticamente. Es una excelente opción para revivir fotos antiguas, preparar imágenes para productos en tiendas online o adaptar contenido visual para redes sociales sin perder calidad. Todo el proceso es online, rápido y sin complicaciones técnicas.
Korbit.ai
Plataforma de aprendizaje interactiva donde un tutor virtual con IA te guía paso a paso en temas como ciencia de datos, machine learning y programación. En lugar de solo mostrar videos, analiza tus respuestas, te explica si te equivocas y adapta automáticamente las lecciones a tu nivel y ritmo. Es ideal para aprender desde cero o reforzar habilidades técnicas, con el beneficio extra de tener siempre un asistente inteligente que ajusta el contenido a lo que realmente necesitas. Perfecta para estudiantes, profesionales que quieren actualizarse o empresas que buscan capacitar a sus equipos en IA y análisis de datos.
Goblin.tools
Ayuda a transformar cualquier tarea o proyecto que parece demasiado grande o abrumador en pasos pequeños, claros y fáciles de seguir, lo que elimina la parálisis de no saber por dónde empezar. También convierte mensajes informales en correos profesionales, calcula cuánto tiempo tomará cada actividad y revisa el tono de tus textos para que comuniquen justo lo que quieres. Es una herramienta perfecta para personas que se sienten saturadas al organizarse, o que simplemente quieren que la IA les quite trabajo mental y les ayude a convertir ideas sueltas en un plan claro

Te puede interesar

Nos interesa saber tu opinión

Este sitio nacer por y para ti, por eso queremos saber como estuvo tu experiencia